Entre la espera y la oportunidad: por qué el ladrillo sigue siendo apuesta seguraEl mercado inmobiliario argentino atraviesa una pausa, pero la inversión en propiedades sigue siendo la alternativa más sólida para proteger el capital.Leer más
Oscar Puebla analiza el impacto de las nuevas condiciones crediticias en el mercado inmobiliarioOscar Puebla analiza en Ámbito las nuevas condiciones de créditos hipotecarios UVA y revela oportunidades de inversión inmobiliaria en Argentina.Leer más
Vender tu Propiedad en CABA: Por qué 2025 es el Momento IdealEl mercado inmobiliario está en reactivación. Los precios de departamentos subieron 5,4% en 2025 y entran al mercado los compradores reales. Análisis completo del momento ideal para vender.Leer más
Por precios de oportunidad hoy se puede pasar de un dos a un tres ambientes: los valores son los de hace 12 añosExpertos afirman que es el momento para ampliarse para quienes planifican sumar otro dormitorio, o un lugar para teletrabajar. Los factores determinantesLeer más
Alquileres sin techo: por qué los precios saltaron más de 10% en un mes, algo que no pasaba desde hacía una décadaHay mucha preocupación en el mercado inmobiliario a la vez que crece la escasez de oferta. Actualmente se estiman que sólo hay 1.800 departamentos, casas y PH en locación, algo sin precedentes en la Ciudad de Buenos AiresLeer más
Alquileres: inmobiliarios creen que las medidas de Larreta son un ‘respiro’ pero que no alcanzanLos corredores inmobiliarios opinaron sobre los anuncios realizados por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Dijeron que, si bien las medidas son positivas, se aplican sobre una regulación poco claraLeer más
Por qué la casa propia ya no es un sueño para los argentinosMuchos tienden a pensar que el factor económico es determinante en cuestión de vivienda, pero la realidad es que por lo menos no es el único.Leer más
Alquileres: el mercado está en medio de un parate totalNo es inmediato pero hay que confiar en la oferta y la demanda que va a ordenar de a poco el mercado, pues el mayor problema de la actual ley son los tres años y la actualización anual.Leer más