El mercado inmobiliario argentino está experimentando una reactivación sostenida que marca un nuevo ciclo de confianza, según los últimos análisis del sector. Los datos del Index Zonaprop revelan que el precio de los departamentos se incrementó un 5,4% en 2025, consolidando una tendencia positiva que favorece especialmente a quienes están considerando vender su propiedad.
Un Cambio de Paradigma en el Mercado
«La combinación entre crédito, previsibilidad y esquemas de pago flexibles está marcando un nuevo ciclo de confianza en el mercado inmobiliario porteño», afirma Matías Chirom, CEO de Baigun Realty. Esta transformación se refleja en datos concretos que demuestran una recuperación sólida del sector.
Los Números que Confirman la Tendencia
Departamentos en CABA:
- El metro cuadrado se ubica en 2.450 dólares, con un aumento del 5,4% en 2025
- Puerto Madero lidera: 6.138 dólares/m²
- Palermo se mantiene fuerte: 3.426 dólares/m²
- Núñez en ascenso: 3.312 dólares/m²
Casas en CABA:
- El precio del metro cuadrado subió un 6% en 2025, ubicándose en 1.828 dólares
- Palermo para casas: 3.527 dólares/m²
- Belgrano: 2.937 dólares/m²
- Recoleta: 2.500 dólares/m²
El Perfil del Comprador Cambió
Oscar Puebla, director de Puebla Inmobiliaria, explica un cambio fundamental: «Hoy entran al mercado los usuarios finales, los que compran su primera vivienda. Es sin duda una muy buena noticia, vamos a un cambio positivo y muy esperado».
Este cambio representa una estabilización del mercado, alejándose de la especulación inmobiliaria para enfocarse en necesidades habitacionales reales.
El Factor Clave: Financiamiento
«Es absolutamente necesario que sean los bancos los que financien una obra y no los desarrolladores con sus propios fondos», sostiene Puebla. «El modelo anterior sólo nos permitía venderles propiedades a quienes buscaban resguardarse y cambiar pesos por dólar ladrillo».
Nuevas Opciones de Financiación
Las desarrolladoras ofrecen planes con un anticipo en dólares y cuotas en pesos; hoy se puede adqurir un departamento en Palermo con un adelanto desde 20 mil dólares y cuotas de 1,5 millones de pesos, ejemplifica Pablo Barrera de Alto Grande Desarrollos.
Escribanías Detectan Actividad en Alza
Además, los datos oficiales confirman la reactivación: en julio de 2025 se realizaron 6.651 escrituras, lo que representa un aumento del 34% en comparación con julio de 2024 y constituye el mejor julio de los últimos siete años.
Por otro lado, los actos con hipoteca bancaria alcanzaron el 21% del total en julio de 2025, siete veces más respecto al mismo mes del año anterior.
Oportunidades por Barrio
Zonas Premium:
- Puerto Madero: La exclusividad se mantiene
- Palermo: Demanda sostenida en ambos segmentos
- Núñez: Crecimiento constante
Opciones Accesibles:
- Lugano: 1.057 dólares/m² para departamentos
- Nueva Pompeya: 1.440 dólares/m²
- La Boca: 1.578 dólares/m²
Costos de Construcción Favorables
Un factor adicional que favorece específicamente a los propietarios: el costo de construcción medido en dólares continúa con tendencia a la baja, cayendo un 2,3% en agosto. Esto significa que la oferta nueva no presionará excesivamente los precios existentes.
¿Cuánto Vale tu Propiedad Hoy?
Con estos nuevos valores de mercado y la reactivación del crédito hipotecario impulsando la búsqueda de vivienda, es el momento perfecto para una tasación profesional.
El contexto actual es único:
- Compradores reales (no especulativos) en el mercado
- Financiamiento disponible y en crecimiento
- Precios en tendencia alcista sostenida
- Mayor actividad escritural en años
Conclusión
«La reactivación del crédito hipotecario está impulsando una tendencia clara en el mercado: la búsqueda de departamentos usados de mayor valor». Por lo tanto, las condiciones actuales del mercado inmobiliario porteño son excepcionalmente favorables para quienes están considerando vender su propiedad.
No esperes a que cambien las condiciones. El momento es ahora.
**Fuente:** Este análisis está basado en la nota «Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario»
https://www.lacapitalmdp.com/credito-precios-y-perspectivas-en-la-reactivacion-del-mercado-inmobiliario/ publicada en La Capital de Mar del Plata.
Análisis basado en datos del Index Zonaprop, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y consultas a referentes del sector inmobiliario.