Mercado inmobiliario argentino 2025: tendencias y oportunidades tras las elecciones
Tras las elecciones, el mercado inmobiliario argentino 2025 muestra un escenario de mayor previsibilidad y nuevas oportunidades tanto para inversores como para quienes buscan su vivienda propia.
Nuestro Director comparte su visión sobre los factores que impulsarán al sector y las claves para tomar decisiones inteligentes en un año de recuperación.
¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario argentino en 2025?
El mercado inmobiliario argentino 2025 ofrece una combinación poco frecuente: precios todavía accesibles y perspectivas de crecimiento.
El ladrillo vuelve a consolidarse como refugio de valor, y hoy se presenta una ventana de oportunidad para ingresar con valores históricamente bajos, antes de que la reactivación empiece a reflejarse en los precios.
Propiedades que lideran el mercado
Los departamentos de hasta tres ambientes y los PH siguen siendo los más buscados por su buena rentabilidad y rápida rotación.
En el segmento premium, se consolida la demanda de viviendas amplias —de cuatro ambientes o más—, especialmente en barrios con buena conectividad y servicios, con operaciones que superan los USD 300.000, impulsadas tanto por compradores locales como extranjeros.
El crédito hipotecario: motor para el 2025
Uno de los principales impulsores del mercado este año será la reaparición del crédito hipotecario, una herramienta clave para dinamizar el acceso a la vivienda y fortalecer el desarrollo del sector inmobiliario argentino.
Su regreso permitirá ampliar la base de compradores y dará mayor liquidez al mercado, especialmente en los segmentos medios.
¿Cómo aprovechar este momento?
Si estás pensando en vender o invertir en una propiedad, este puede ser el momento ideal para hacerlo con asesoramiento profesional.
👉 Contact us y recibí una evaluación personalizada de tu inmueble o una guía para invertir con seguridad.
