No es inmediato pero hay que confiar en la oferta y la demanda que va a ordenar de a poco el mercado, pues el mayor problema de la actual ley son los tres años y la actualización anual.
Los daños generados por la Ley de Alquileres son incalculables. El parate es total ante tanta incertidumbre. Pero de quejas estamos cansados y las ideas escasean. Entonces me pregunto ¿Por qué no copiar los modelos que funcionan?. Ni siquiera se trata de ser creativos.
He aquí el secreto: cuando se anuncie que los contratos sean anuales, se van a volcar muchos departamentos al mercado, eso va a cambiar la oferta. O sea que habrá mayor oferta y los precios van a bajar.
No es inmediato pero hay que confiar en la oferta y la demanda que va a ordenar de a poco el mercado, pues el mayor problema de la actual ley son los tres años y la actualización anual.
Si podemos lograr que los contratos sean anuales -como hoy informalmente ya lo son- le damos una solución real al ingreso de inmuebles en alquiler al mercado.
El único bálsamo que tiene el sector lo encuentra en el mercado de alquileres temporarios. Este es un mercado en franco crecimiento.
Está claro que el mayor problema es la inflación. Hoy por hoy, si se deciden a derogar la ley, nos vamos a encontrar que el mercado busca hacer acuerdos por un año y luego ver qué pasa .
La única forma de bajar el valor real de los alquileres es generando mayor oferta. No es negocio para un propietario tener el inmueble vacío, pero ante la incertidumbre generada por este desmadre, muchos todavía esperan con la puerta cerrada.
Ámbito
24 junio, 2023